SOFTWARE
Instalaciones/MEP
Desde hace más de 10 años CAEsoft distribuye el software
DDS-CAD, hoy del grupo
Nemetschek. A este
grupo pertenecen también las marcas
ALLPLAN
- BLUEBEAM -
CREM -
SDS/2 -
DROFUS -
FRILO -
GRAPHISOFT -
MAXON -
NEVARIS -
PRECAST -
RISA -
SCIA -
SOLIBRI -
VECTORWORKS. DDS-CAD aporta un moderno sistema de
diseño integrado con cálculos. Es data-centric
y tiene un inmejorable interface con estándar IFC. El producto
se vende en módulos y disciplinas que facilitan el trabajo de
especialistas de instalaciones trabajando de forma colaborativa.
Desde CAEsoft podemos suministrar programa, impartir formación y
acompañar a cliente en su primera implantación.
Los
módulos de DDS-CAD pueden
consultarse
aquí.
Se puede trabajar de forma directa sobre plano, dibujo DWG en 2D
o en modelos 3D de arquitectura en IFC. Las disciplinas de
diseño van desde electricidad, saneamiento, calefacción,
fontanería, fotovoltaica, ventilación y otros módulos
adicionales.

Para simulación de instalación hemos incorporado en 2018 el
software de Velasolaris
Polysun. Es
un simulador orientado a objeto muy útil para dimensionado de
equipos e integración de elementos de instalaciones renovables.
Acústica/Aislamiento
En el campo de
aislamiento hemos distribuido en
el pasado software para diseño de paramentos (AISLA). Hoy no
distribuimos una solución específica pero sí facilitamos
servicios integrados de formación, medida y cálculo a
través de una empresa colaboradora.
Disponemos también de servicios de cálculo de mapas de ruido
(software IMMI).
Análisis de estructuras
A pesar de que actualmente no representamos directamente a
AxisVM, seguimos
manteniendo una licencia activa y contacto con distribuidores,
que también nos proporcionan software para análisis de
conexiones y aplicaciones a medida/desarrollos para AxisVM.
Sería nuestra solución de estructuras para
acero,
hormigón y madera.
Distribuimos software para análisis de cimentaciones y
geotécnica (
DC
Software).
Y disponemos de soluciones para análisis no lineal, dinámico,
cables y geometrías complejas.
Actualmente también trabajamos con socios del grupo Nemetschek (
SCIA,
Risa).
OpenBIM/IFC
Nuestra oferta de software OpenBIM abarcaría aplicaciones como
Drofus para especificación de proyecto, DDS_CAD para
instalaciones, SCIA para estructuras y Simplebim para chequeos,
junto con plataformas como BIM Vision para desarrollos a medida
y plugins diversos.
Nuestro equipo de desarrollo es capaz de adaptar los
requerimientos del usuario llegando a un interface gráfico y
sencillo, con posibilidad de licenciamiento masivo dentro de una
organización.
Hemos desarrollado programas como OstendoDOC 32bits (2015) y
Mantenicentro (
Precio Centro
2017).
Nuestra oferta de desarrollo se dirige más a clientes como
constructoras, fabricantes o instaladoras, que
son los auténticos beneficiarios del BIM.
Especificaciones/Bases de datos
Los programas de diseño para instalaciones necesitan de un
trabajo intenso previo de selección de componentes y preparación
de bases de datos. Tenemos experiencia tanto en una como en
otra. Estas bases de datos requieren una cierta experiencia y
son críticas a la hora de ejecutar un buen diseño.
Nextspace
En 2021 iniciamos la andadura con el software de
Nextspace para
Digital Twin en la nube. Incluiría los programas Bruce, XMplant
y ED (Entity Detection). Despues de evaluar más de tres entornos
CDE distintos nos hemos decantado por esta marca. HEmos
comprobado que es una potentísima herramienta de integración de
ontologías de datos.
Es un programa que se utiliza en cloud. No necesita instalador
de viewer y es muy personalizable. Ideal para grandes
organizaciones que desean mezclar datos BIM y GIS.
Documentación
Para gestión de documentación en proyecto hemos desarrollado un
plugin para BIM Vision
(32bits) llamado
OstendoDOC.
Con OstendoDOC (25€) es posible reunir todos los documentos
ligados a un proyecto y mediante una tabla excel poder abrirlos
directamente desde el modelo 3D.

Otra solución interesante sería el
AdvanceReports (también para BIM Vision). Con este programa
es posible generar tablas excel a partir de los elementos del
modelo BIM/IFC.
Por último el plugin
MTS (de
BIM
Services Pty Ltd) permite hacer item-tracking durante el
proceso constructivo (saber dónde está cada cosa en cada momento
y volcarlo en el modelo 3D). MTS (Material Tracking Software) se
comunica con ProjectJain en la nube -que es realmente el motor
de aplicación original-.
Presupuestos
Pese a que en el proceso de diseño hayamos realizado una
estimación de costes basada en componentes de base de datos es
necesario disponer de una aplicación externa y autónoma que le
garantice al ejecutor del presupuesto total autonomia y
capacidad. En esa linea está traducido al español la aplicación
de costes BIM sobre IFC
Bimestimate.
Bimestimate está traducido al español y tiene posibilidad de
importar listas de precios en formato BC3. Tiene toda la
capacidad de un programa de costes más la potencia de
visualización y mediciones de BIM Vision.
Chequeo BIM
Nuestra experiencia con chequeo de modelos se remonta a más de
15 años (CAEsoft era representante de Navisworks en España hasta
la adquisición de Autodesk). Los programas con los que
trabajamos serían
Drofus,
Simplebim,
Autodesk Navisworks y
Bimcollab/BIMZoom.
La plataforma de desarrollo de
reglas de chequeo
estaría basada en Simplebim, que además permite regenerar y
completar los ficheros IFC. Ideal para constructoras y agentes
de construcción más alla del proyecto.
Fotogrametría
La fotogrametría es una técnica muy versátil para levantamientos
arquitectónicos de todo tipo. Representamos en España desde hace
muchos años a
Photomodeler. Con este programa tenemos una amplia
experiencia de uso y una nutrida base de usuarios.
Mediante fotogrametría se pueden realizar medidas de mucha
precisión sin contacto. Ideal para fachadas o modelar en 3D
terrenos o cubiertas.
SERVICIOS/REFERENCIAS
Análisis de estructuras acero/hormigón/madera.
Detailing estructural.
Disponemos de licencias de software de análisis de
structuras y detailing en distintos materiales, junto
con colaboradores especializados en cada disciplina. En
la imagen, soporte para los tromels de separación en la
planta detratamiento RCD de
Salmedina, Madrid (Vaciamadrid). En este proyecto
realizamos el diseño de las tolvas de recepción
calculando el impacto frente a bloques de 0.5 m cayendo
desde 3 m de altura en la rejilla superior de la tolva.
Para el análisis utilizamos AxisVM para las estructuras
convencionales y Algor para el análisis de impacto.
El diseño de detalle de las tolvas se realizó con
Advance Steel, procurando un fácil montaje y transporte.
Todo el cálculo y diseño incluyendo despiece se realizó
en un tiempo record de 2 semanas. La fabricación se
llevó a cabo en un plazo similar. Y el montaje fue muy
sencillo al haber previsto bien las uniones y
subconjuntos.

Análisis dinámico/vibraciones/sísmico
Hemos realizado numerosos cálculos tanto estáticos como
dinámicos en estructuras industriales y de edificación.
Frente a la sencillez de un cálculo sísmico convencional
por superposición de modos en el caso de las estructuras
industriales a veces es necesario considerar el
movimiento desequilibrado de máquinas, como por ejemplo
los trabajos realizados para Caldehusa de Humanes
(trituradoras, cribas, equipos móviles), aerogenerador
de Eolincil (hoy
Electriawind), escurridores de arenas de ERAL
Equipos y Procesos S.A., o diversas estructuras de
soporte para equipos mineros. En la imagen cálculo
sísmico para un equipo DGF de una refinería en
Venezuela, calculado para
AER Proyectos
Industriales S.A..
En ingeniería civil hemos llevado a cabo estudios de
análisis sismico no lineal con el CEDEX
y la Universidad de Bahia Blanca, publicados en la
Revista e Ingeniería Civil nº 123 ("Ensayo sísmico en un
laboratorio virtual"). En este caso se realizó un
experimento a escala real con un modelo comparando los
resultados del análisis con el software Algor.
Hemos realizado también trabajos con
cables
(catenarias sometidas a impacto, tensores de chimeneas,
problemas de izado) y problemas estructurales con
condiciones de viento complejas
calculadas con CFD (coquers de refinería Repsol
Puertollano). También problemas de soportación complejos
como el análisis de recipiente de propileno de la planta
de BASF en Tarragona (60m de largo y 12m de diámetro,
apoyado en un
lecho de arena dentro de
un cofre de hormigón armado).
El catálogo de servicios en diseño y cálculo de
instalaciones abarca desde la formación en torno al
software DDS-CAD hasta la supervisión y ejecución de
proyecto con usuarios y colaboradores. Si quien lee esto
es un estudio de arquitectura que quiere integrar el
diseño de instalaciones y el cálculo estructural
nosotros podemos ser su mejor aliado. En la imagen
edificio de investigación de la Universidad de
Vigo, con instalaciones de todo tipo.

Alrededor del proyecto podemos primero preparar
especificaciones, elaborar las bases de datos de
componentes, ayudar en el diseño y coordinación del
proyecto y finalmente extraer los listados de
componentes para otros procesos de oferta o costes.
Desarrollo de aplicaciones software OpenBIM
Desde el año 2011 acompañamos a Datacomp en el
desarrollo de una plataforma para programación de
aplicaciones directamente en IFC. Datacomp había
desarrollado un visor gratuito (BIM Vision) y pensamos
que una API sobre este programa sería una muy buena
solución para implementar aplicaciones a medida en
constructoras u organizaciones grandes que se relacionan
con un entorno BIM (podrían ser administraciones,
promotoras o grandes propietarios).
Con BIM Vision somos capaces de desarrollar sencillos y
concretos programas de uso para un cliente, con la idea
de desplegar ese programa de forma masiva en su
organización.
En la imagen una captura de pantalla de OstendoDOC, para
gestión documental ligada al modelo 3D.
Actualmente (2018) estamos desarrollando un plugin para
certificaciones, otro de extensión de Mantenicentro y
formato BC3 yclientes como CYPE o el ITEC desarrollan
actualmente sobre BIM Vision distintos aplicativos.
Si en algún momento ha imaginado que el BIM podría
hablar directamente con su ERP tiene que estar seguro
que ese momento ha llegado.
Una estimación rigurosa e independiente de costes es
posible si se utilizan herramientas eficaces que lean y
midan el modelo de una forma rápida y segura, y que
puedan importar bases de datos de precios en BC3.
Esa plataforma se llama
Bimestimate, que además complementamos con
exportación de cantidades y componentes en el caso de
instalaciones utilizando AdvanceReports para BIM Vision.
Si además detrás de este proceso hay un
experto y buen profesional
de la construcción el resultado es más que valioso. Le
podemos ofrecer una demostración sin compromiso.
Simulación de construcción/railing
La central nuclear José Cabrera (en la imagen inferior)
se situa en el término municipal de almonacid de Zorita
(Guadalajara). Un cronograma del desmantelamiento puede
consultarse en
este link.
CAEsoft suministro a Soluziona Ingeniería software de
modelado (Plant4D) y de revisión de proyecto
(Navisworks) junto con la formación, de modo que se pudo
integrar la base de datos radiológicos existentes con
los modelos 3D, estimando con la ayuda de los modelos y
el muestreo realizado las cantidades finales a
descontaminar. El proyecto fue un rotundo éxito. En 2019
está prevista la caracterización final y el fin de los
trabajos.
Asimismo hemos llevado a cabo proyectos de análisis de
movimiento y transporte de equipos en instalaciones
complicadas (railing), para empresas como AER Proyectos
o Repsol.
Aunque el BIM afecta a todos los agentes que participan
en la construcción nuestro interés se centra en
constructoras, fabricantes e instaladoras. Implementamos
métodos sencillos, versátiles y de coste limitado, junto
con el desarrollo en su caso de aplicaciones específicas
para los sistemas de gestión existentes en esas
empresas.
El BIM no es complicado. Si le han vendido costosos
programas de diseño, nuevo hardware porque en caso
contrario los programas no funcionan, inacabables
sesiones de formación, caros servicios de consultoría
especializada,... seguramente le habrán engañado. Tiene
que hablar con nosotros urgentemente.
Como empresa consultora hemos participado en proyectos
pilotos de definición de especificaciones BIM utilizando
software como Drofus. Aunque la planificación de
trabajos sea acertada
una mala especificación de
qué hay que diseñar y cómo se llama cada cosa
puede crear unos enormes problemas ejecución.
En CAEsoft disponemos de equipos para el levantamiento
con drones y somos
operadora reconocida por AESA. Tenemos cámaras RGB
de distintas calidades y dos cámaras MICASENSE Rededge
gemelas para restitución multiespectral. Utilizamos
software Photomodeler UAS para los levantamientos de
terrenos y ATLAS para aplicaciones de agricultura de
precisión.
Actualmente CAEsoft participa como contratista del
proyecto europeo
Litterdrone y es propietaria de la marca
WingCAM.
Desarrollo bases de datos de componentes MEP
Desarrollamos bases de datos de componentes para
instalaciones, en especial equipos y tuberías para usar
dentro del programa DDS-CAD. Pero también elaboramos las
especificaciones de diseño previas al desarrollo del
proyecto.
Consultoría Digital Twin GIS/BIM
Consultoria en proyectos de integración de ontologías y estructuras de datos BIM/GIS.
Generación de Tilesets, interface de usuario y gestión global del proyecto.